Andalex
  • Link to X
  • Link to Flickr
  • Link to Youtube
  • Inicio
  • El Proyecto
    • Sobre Andalex I
    • Sobre Andalex II
  • Equipos
    • Equipo Fase 1
    • Equipo Fase 2
  • Producción
    • Publicaciones
    • Informes
    • Documentación técnica
    • Píldoras estadísticas
  • Infraestructuras
    • Directorio
    • Expofinder
    • Pathfinder
    • OntoExhibit
    • Andalexpo
    • Microsites
  • Actividades
  • Bitácora
  • Contacto
  • Conoce Andalucía
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Redes culturales en la sociedad global de datos

El grupo de investigación iArtHis_Lab en colaboración con el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Málaga  organiza esta conferencia que será pronunciada por Juan Luis Suárez,  director del laboratorio CulturePlex de la Universidad de Western Ontario.

Día y hora: 14 de enero de 2016, 16.30

Lugar: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Málaga.

Juan Luis Suárez  Es director del CulturePlex Lab y profesor de Estudios Hispánicos en la Western University (Canadá).  Sus investigaciones tratan de la complejidad cultural y la teoría de la complejidad, las humanidades digitales, las tecnologías del humanismo, el barroco hispánico, además de la globalización y de las nuevas literaturas. Investiga sobre Big Data y sus aplicaciones en el ámbito de las Humanidades.

La teoría de redes y su aplicación al análisis cultural ha experimentado en los últimos años un crecimiento exponencial, circunstancia a la que ha ayudado, entre otros factores, las nuevas posibilidades inherentes al procesamiento computacional de conjuntos masivos de datos. En esta conferencia, el profesor Suárez muestra de qué modo estas estrategias de análisis nos permiten explorar la constitución de grupos en torno a determinados objetos culturales, las transferencias de valores, creencias e ideas entre ellos, así como la  configuración de actores clave en virtud de su grado de centralidad en el contexto de estas redes.

El profesor Suárez dibuja, así, un marco de pensamiento idóneo para encuadrar la idea de las exposiciones temporales como objetos culturales que dan lugar a la conformación de redes cuyos actores ejercen como instrumentos de mediación e intermediación.

Esta conferencia forma parte del proyecto de investigación Exhibitium. Generación de conocimiento sobre exposiciones artísticas temporales para su reutilización y aprovechamiento multivalente, financiado por la Fundación BBVA:  del Proyecto de Innovación Educativa (PIE15-188) Metodologías de prototipado, design thinking e innovación tecnológica para el desarrollo de proyectos artístico-culturales; el del proyecto de I+D Catálogos artísticos: gnoseología, epistemologías y redes de conocimiento.

Actividades

  • ATELIER DE DATOS CULTURALES. FABRICACIÓN, DISEÑO, DISCUSIÓN Y ANÁLISISnoviembre 2, 2023 - 10:28 am
  • I Seminario de indicadores de evaluación cultural y políticas culturales públicasseptiembre 15, 2023 - 10:35 am
  • Análisis de redes y sistemas complejos en Humanidadesseptiembre 12, 2023 - 6:04 pm

Bitácora

  • Looking at human-centered technologies for the futureabril 3, 2019 - 8:51 am
  • La Fundación Pública Centro de Estudios Andaluces selecciona la propuesta presentado por iArtHis_Lab, lo que permitirá dar continuidad al proyecto Exhibitiumseptiembre 23, 2017 - 9:23 am
  • © Nuria Rodríguez Ortega
    Coding Dürer. Interdisciplinary Hackathon for Art History and Information Scienceabril 1, 2017 - 9:10 am
© Andalex Project | Part of Exhibitium Project | By ONOKY
  • Link to X
  • Link to Flickr
  • Link to Youtube
  • Política de privacidad
Link to: Museos y cultura digital en Latinoamérica: experiencias y proyecciones Link to: Museos y cultura digital en Latinoamérica: experiencias y proyecciones Museos y cultura digital en Latinoamérica: experiencias y proyecciones Link to: DAH@INHA Une rencontre autour de la Digital Art History Link to: DAH@INHA Une rencontre autour de la Digital Art History DAH@INHA Une rencontre autour de la Digital Art History
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Este sitio usa cookies para mejorar nuestra página web. Al continuar navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

AceptoLeer Más×

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only